Sélectionner la langue:  

logo

< Retour   PINO OCOTE (Pinus oocarpa) Version imprimable

< Retour Version imprimable

  PINO OCOTE (Pinus oocarpa)

Nom commercial

  Pino ocote

Nom scientifique (avec auteur)

Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl

Famille

Pinaceae

Noms communs (pays)

Pino prieto (Sinaloa-México); Pino resinoso, ocote macho, pino amarillo, pino avellano (Jalisco- México); Ichtaj (Tzolzal) (Chiapas- México); Ocote chino, pino colorado, pino negruzco, pino rojo (México); Ocote (México, Guatemala, Honduras, Nicaragua); Pino (general en Latinoamérica).

Synonymes du nom scientifique (avec auteurs)

Pinus oocarpa var. manzanoi Martínez.; Pinus oocarpa var. oocarpoides (Lindl. ex Loudon) Endl.; Pinus oocarpoides Lindl. ex Loudon.; Pinus tecunumani F. Schwerdtf.

DESCRIPTION DE L'ARBRE

Description botanique

Árbol que alcanza alturas de 45 m y DAP de hasta 1 m, con fuste recto y cilíndrico, Copa irregular, ramas finas y relativamente ralas, las inferiores horizontales, las superiores más ascendentes. Corteza de color rojizo a grisáceo, fuertemente fisurada, se exfolia en bandas largas e irregulares, escamosas. Hojas en forma de aguja, en grupos de 5 (ocasionalmente 3 o 4), de 14-25 cm de largo, erguidas, gruesas y ásperas, con bordes finamente aserrados. Flores pequeñas, en inflorescencias terminales en la parte superior de la copa, y las masculinas en las ramas inferiores. Los conos son fuertes y pesados, ovoides a globosos, de 5-10 cm de largo, e color café oscuro, a veces con tinte verdoso, lustrosos, con escamas leñosas, en grupos de dos a tres en la rama. Las semillas son triangulares, pequeñas (4-7 mm de longitud), color café oscuro, con una ala membranosa color café de 10-12 mm de largo.

Habitat naturel

La especie forma rodales puros en muchos sitios a lo largo de su rango natural a lo largo de México, Guatemala, Honduras y Nicaragua. A menudo asociada con robles y otras especies de pino. Se ha encontrado a altitudes desde 200 hasta 2500 msnm, pero alcanza su mejor desarrollo de 600 a 1800 msnm. En su ambiente natural las temperaturas son de 13 a 23°C y las precipitaciones de 650-2000 mm, con una época seca de 5-6 meses. Ocasionalmente se le encuentra en áreas donde la precipitación alcanza los 3000 mm. Alcanza su mejor desarrollo en suelos profundos y donde la precipitación anual supera los 1200 mm. Crece mejor en suelos somos con textura arenosa, bien drenados. pH de 4.5 a 6.8. En condiciones naturales esta especie se encuentra creciendo sobre suelos erosionados y delgados, derivados de materiales de origen volcánico antiguo, con un alto contenido de cuarzo. Resistente a heladas esporádicas

Mois de floraison et de fructification

Floración de noviembre a febrero aunque es más abundante en diciembre y enero. La maduración de los conos generalmente ocurre 26 meses después de la polinización, de enero a marzo, las semillas se encuentran maduras de febrero a marzo. La apertura de los conos se ve favorecida por la ocurrencia de altas temperaturas debido a que son serótinos. En América Central la floración se inicia en la época lluviosa, normalmente en julio, aunque las flores se notan a partir de septiembre. La floración se inicia antes en sitios más secos o bajos. Los frutos maduran 26 meses después. La cosecha principal ocurre entre enero y marzo, aunque se pueden ver conos hasta noviembre.

Mois de floraison

  • Jan.
  • Feb.
  • Mar.
  • Apr.
  • May.
  • Jun.
  • Jul.
  • Aug.
  • Sep.
  • Oct.
  • Nov.
  • Dec.

Mois de fructification

  • Jan.
  • Feb.
  • Mar.
  • Apr.
  • May.
  • Jun.
  • Jul.
  • Aug.
  • Sep.
  • Oct.
  • Nov.
  • Dec.
Répartition naturelle

Nativo de México y Centroamérica. Se distribuye desde los 28° N al noreste de México en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, hasta el sureste en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y en el centro de la República en México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Pinus oocarpa se extiende desde México hasta el norte de Nicaragua. En Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador representa la especie dominante de los bosques de pino. Árbol nacional de Honduras.

Existence de plantations?

En pequeña escala en Costa Rica y a nivel de ensayos en muchos países del trópico y subtrópico.

Utilisations locales du bois

Dans la vallée de Comayagua au Honduras, cette espèce est employée pour: bois de feu, poteaux, tuteurs, sciages, stores, coupe-vent, résines. Sur le marché international, son bois est vendu mélangé à du pin des Caraïbes sous le nom de "pitchpin".

Usages non ligneux

C'est la principale espèce productrice de résine de pin au Mexique. On tire de sa résine des produits de type térébenthine, pitch ou rosine, une substance solide qui sert de matière première dans la fabrication d'autres produits, comme les cosmétiques. Elle est utilisée à des fins médicinales ou ornementales, dans les monocultures, pour border les limites d'une propriété, pour lutter contre l'érosion, et pour sa capacité à croître dans des sols infertiles et dégradés; elle convient pour régénérer les sols.

  • Photo de l'arbre
  • Photo des fleurs ou fruits
  • Photo de l'écorce
En savoir plus
Carte digitale de la répartition naturelle (Pointe rouge= Producteur avec forêt certifié)

IDENTIFICATION DU BOIS

Description anatomique du bois

Olor característico resinoso pero no sabor; albura de color amarillo cremoso y duramen de color café amarillento a rojizo, con transición abrupta entre ambos; veteado pronunciado debido a los anillos de crecimiento típicamente visibles y a la presencia de canales resiníferos grandes y numerosos, visibles a simple vista; brillo medio a alto; textura media a fina; grano recto; cuando esta seca es algo grasosa al tacto.

  • Vue macroscopique du bois (plan transversale)
Bibliographie spécialisée (sur ce thème)
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
  • 12 - Tropical timbers of the world. Part I-Tropical American Species
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.

Disponibilité

Statut CITES

Unrestricted

Abondance relative ÉLEVÉE (volume sur pied des arbres de d.h.h. supérieur à 40 cm >5 m³/ha)

Alta

Bibliographie spécialisée (sur ce thème)
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
  • 397 - Catalogo de cien especies forestales de Honduras. Distribución, propiedades y usos.
  • 564 - 1988 (http://Spanish)

DESCRIPTION GÉNÉRALE DU BOIS

Odeur

Olor característico resinoso

Teinte

Albura de color amarillo cremoso y duramen de color café amarillento a rojizo, con transición abrupta entre ambos.

Index de Teinte (1 = Noir, 7 = Jaune clair)

5

Grain

Recto

Texture

Pronunciado debido a los anillos de crecimiento típicamente visibles y a la presencia de canales resiníferos grandes y numerosos, visibles a simple vista.

Luster

Medio a alto

Durabilité naturelle

El duramen es moderadamente resistente a la pudrición blanca y café (clase 3 según ASTM D 2017 - 5; clase 3-4 según EN 350 - 2), es resistente al ataque de termitas y soporta la intemperie, no así la albura, que no resiste ataque de termitas y barrenadores de madera seca.

Index de durabilité naturelle (1 = Très élevée, 7 = Très faible)

4

Huiles ou resins

Especie productora primaria de resina de pino en México, de la cual se obtienen productos como el aguarrás, la brea y la colofonia.

Résistance à l'imprégnation

La albura es permeable a la preservación. El duramen es resistente.

Bibliographie spécialisée (sur ce thème)
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
  • 12 - Tropical timbers of the world. Part I-Tropical American Species
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.

PROPRIÉTÉS PHYSIQUES DU BOIS

Densité basale ou gravité spécifique (poids anhydre/vol. saturé) (g/cm³)

0.55 (12)

Densité sèche à l'air (poids et volume à 12%TH) (g/cm³)

0.57 (424)

Retrait tangentiel normal (saturé à 12%TH) (%)

3.7 (424)

Retrait tangentiel total (saturé à 0%TH) (%)

7.6 (424)

Retrait radial normal (saturé à 12%TH) (%)

2.1 (424)

Retrait radial total (saturé à 0%TH) (%)

4.5 (424)

Retrait volumétrique total (saturé à 0%TH) (%)

12.3 (12)

Défauts dus au séchage

Mínimo de defectos.

Calendrier de séchage en séchoir recommandé

Madera con velocidades de secado al aire libre de rápido a moderado. Se recomienda emplear los programas (US) T10-D4S para madera de 1" y T8-D3S para 2".

Ratio de stabilité dimensionnelle (% retrait tangentiel total/% retrait radial total)

1.7

Bibliographie spécialisée (sur ce thème)
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
  • 424 - Fichas técnicas sobre características tecnológicas y usos de maderas comercializadas en México

PROPRIÉTÉS CHIMIQUES DU BOIS

Propriétés de trituration

La especie produce fácilmente pulpa con una carga media de álcali por medio del proceso de sulfato. El rendimiento de la pulpa es alrededor del promedio. En las propiedades de resistencia, el factor de desgarro es bastante alto y la longitud de rotura ligeramente baja, aunque parece que hay una variación debido a la diferencia en procedencia. Parece que la calidad de la pulpa sería similar a la de la pulpa de sulfato de pino del sur de América del Norte, pero probablemente, ligeramente inferior al promedio.

Matières extractibles, résines, latex

Especie productora primaria de resina de pino en México, de la cual se obtienen productos como el aguarrás, la brea y la colofonia.

Bibliographie spécialisée (sur ce thème)

PROPRIÉTÉS MÉCANIQUES DU BOIS

Résistance à la flexion (module de rupture_MOR) 12%TH (kgf/cm²)

1 170 (424)

Rigidité (module d'élasticité_ MOE) 12%TH (kgf/cm²)

140 000 (424)

Résistance à la compression parallèle à la fibre 12%TH (kgf/cm²)

380 (424)

Résistance au cisaillement (radial) 12%TH (kgf/cm²)

82 (424)

Dureté Janka (latérale) 12%TH (kgf)

45 (424)

Dureté Janka (extrémités) 12%TH (kgf)

459 (424)

Bibliographie spécialisée (sur ce thème)
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
  • 424 - Fichas técnicas sobre características tecnológicas y usos de maderas comercializadas en México
  • 571 - 1997 (http://Spanish)

OUVRABILITÉ

Coupe de placage de déroulage

Chapa desenrollada para contrachapado.

Usinage

Fácil

Rabotage

Buenas propiedades aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Moulurage

Buenas propiedades aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Perçage

Buenas propiedades aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Mortaisage

Buenas propiedades aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Clouage

Buenas propiedades aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Collage

Se encola sin problemas, aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Finissage

Acepta muy bien la mayoría de los acabados, como pintura, tintes, lacas y barnices, aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Teinture

Acepta muy bien los barnices, aunque la exudación de resina en exceso puede interferir en las operaciones de procesamiento.

Compatibilité avec outils manuels

Fácil

Bibliographie spécialisée (sur ce thème)
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
  • 12 - Tropical timbers of the world. Part I-Tropical American Species
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
  • 397 - Catalogo de cien especies forestales de Honduras. Distribución, propiedades y usos.

UTILISATIONS

UTILISATIONS FINALES (RÉSUMÉ)

EXTÉRIEUR, poteaux électriques, traverses de chemin de fer, pilots, RÉSIDENTIEL EN GÉNÉRAL, planchers, accessoires en bois, MEUBLES ET MEUBLES DE RANGEMENT, âmes, placages décoratifs, placages de déroulage, ÉQUIPEMENT DE SPORT, EMBALLAGE, palettes, contenants légers, contenants lourds, AUTRES ET INSTRUMENTS DE MUSIQUE, artisanat, autres âmes, autres portes, moulures, pâte à papier.

EXTERIOR GENERAL
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
Poteaux
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
Traverses de chemin de fer
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
Piliers
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
MEUBLES ET M. DE RANGEMENT
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
Planchers
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
Accessoires en bois
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
MEUBLES ET M. DE RANGEMENT
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
Armoires
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
PANNEAUX ET PLACAGE
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
âmes (de placage)
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
Placage tranché
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
Placage ordinaire
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
SPORTS
  • 412 - Árboles de Centroamerica, Un Manual para extensionistas
EMBALLAGE
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
Embal_léger
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
Embal_lourd
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
AUTRES ET INSTRUMENTS DE MUSIQUE
  • 541 - SIRE-Paquetes Tecnológicos.
Artisanat
  • 541 - SIRE-Paquetes Tecnológicos.
âme_porte
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.
Moulures
  • 541 - SIRE-Paquetes Tecnológicos.
Papier
  • 541 - SIRE-Paquetes Tecnológicos.
  • 540 - Fichas de propiedades tecnológicas y usos de maderas nativas de México e importadas.

Please Provide Information To View Producer Information

* Ou, continuer en tant qu'invité