Selecionar Idioma:  

MACHICHE (Lonchocarpus castilloi)

Nome comercial

Machiche

Nome científico (autor)

Lonchocarpus castilloi Standl.

Família

Fabaceae

Nomes comuns

Balché, chacté, chashté, canazin, manchiche, matachiche (México), black cabbage bark, cabbagebark (Belice), manchiche, manchuch (Guatemala), manchuch (maya-Guatemala)

DESCRIÇÃO DA ÁRVORE

Descrição botânica

Arboles de hasta 30 m de altura y diámetro de hasta 40 cm. La corteza, de color gris pardo, es escamosa y se desprende en placas delgadas. Las hojas son compuestas con 7 a 13 folíolos opuestos y uno terminal. Son alargadas, de 6 cm de largo y 2 cm de ancho, con el margen un poco doblado hacia abajo; su color es verde oscuro en el haz y verde grisáceo en el envés, por la presencia de pelos cortos. Las flores están en inflorescencias axilares de color violeta. El fruto es una vaina aplanada de 7 a 10 cm de largo y 3 cm de ancho con el cáliz persistente de color verde amarillento y contiene de 1 hasta 3 semillas negras brillantes.

Habitat natural

Es una especie relacionada con la selva alta y mediana sub-perennifolia, sobre todo en lugares de mayor precipitación. En algunos sitios forma rodales donde es dominante. Su regeneración en áreas quemadas o secundarias es buena, cuando hay árboles semilleros cerca; pero su abundancia es mayor en bosque maduro. Su temperamento probablemente es el de un apostador que puede germinar en la sombra, pero reacciona muy bien a la apertura del dosel, donde madura. Es una especie común en bosques pantanosos por encima de los 200 msnm, también se encuentra habitualmente en suelos someros, de tipo calizo, y menos abundante en suelos profundos derivados de margas calcáreas.

Meses de floração e frutificação

Florece en junio-julio y los frutos maduran en septiembre-diciembre.

Meses de floração

  • Jan.
  • Feb.
  • Mar.
  • Apr.
  • May.
  • Jun.
  • Jul.
  • Aug.
  • Sep.
  • Oct.
  • Nov.
  • Dec.

Meses de frutificação

  • Jan.
  • Feb.
  • Mar.
  • Apr.
  • May.
  • Jun.
  • Jul.
  • Aug.
  • Sep.
  • Oct.
  • Nov.
  • Dec.
Facilidade de regeneração

La polinización de sus flores es a través de los enjambres de abejas, como en la mayoría de Leguminosae de la subfamilia Faboidae. La dispersión de sus semillas se produce por medio del viento, dentro de los frutos aplanados que poseen una o más semillas a la vez. En etapas avanzadas del bosque secundario muestra abundancia y excelente regeneración. Ver detalles en Arboles de Centroamérica, CATIE/OFI. (412)

Distribuição natural

Sureste de México, Centroamérica (Guatemala, Belice). En Guatemala en Quiché, Alta Verapaz e Izabal, pero principalmente en Petén.

Usos locais da madeira

La madera es muy apreciada en México para embarcaciones de calado medio y aunque se puede obtener chapa de ella, esta no es de muy buenas características. Se emplea también para leña, y estacas y postes de cercas.

Usos não madeiravéis

De la corteza se extrae una sustancia tóxica llamada rotenona, con propiedades insecticidas. Se presume que L. castilloi era usado por los mayas para preparar bebidas embriagantes.

  • Fotos de Flores ou Frutos
  • Foto da casca

IDENTIFICAÇÃO DA MADEIRA

Descrição anatômica da madeira (macro e micro)

Límites de anillos de crecimiento visibles macroscópicamente, marcados por finas bandas de parénquima marginal. Porosidad difusa. Vasos con placas de perforación simples. Punteaduras intervasculares alternas, de forma poligonal, medianas de 7 - 10 µm. Punteaduras ornamentadas. Punteaduras radiovasculares con areolas distintas; similares a las punteaduras intervasculares en tamaño y forma a lo largo de la célula del radio. Diámetro tangencial de los vasos entre 100 - 200 µm, de 5 - 20 vasos por mm2. Presencia de gomas y otros depósitos en los vasos del duramen. Fibras con punteaduras simples o con aréolas minúsculas. Presencia de fibras no septadas. Fibras de paredes muy gruesas. Parénquima axial paratraqueal aliforme romboidal y parénquima paratraqueal aliforme lineal, parénquima axial confluente. Parénquima axial en bandas de mas de 3 células de ancho. Parénquima axial en bandas marginales o aparentemente marginales. Presencia parénquima fusiforme con dos células de parénquima por serie. Radios con 1 a 3 células de ancho, todas las células procumbentes, de 4-12 radios/mm. Radios estratificados. Parénquima axial y/o elementos vasculares estratificados. Fibras estratificadas. Presencia de cristales prismáticos en células septadas de parénquima axial. Duramen de color mas oscuro que la albura.

  • Foto de madeira macroscópica (transversal)
  • Foto de madeira macroscópica (tangencial)
Bibliografia especializada (Deste ítem)
  • 528 - InsideWood. 2004-onwards. Published on the Internet. http://insidewood.lib.ncsu.edu/search

DISPONIBILIDADE

Situação CITES sobre a proteção

Unrestricted

Productores florestais certificados

forescom

Bibliografia especializada (Deste ítem)
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas

DESCRIÇÃO GERAL DA MADEIRA

Odor ou Cheiro

Madera seca sin olor característico.

Cor

Duramen de color café amarillento a rojizo, ocasionalmente con vetas oscuras, nítidamente diferenciado de la albura de color crema a café claro.

Indice de cor

3

Grã

Grano entrecruzado, ocasionalmente muy irregular.

Veios ou desenhos na superfície

Veteado acentuado en las caras tangenciales.

Brilho

Superficie poco lustrosa.

DURABILIDADE NATURAL

Duramen muy resistente (clase 1 según ASTM D 2017-71 y EN 350-1) a los hongos de pudrición, apta para servicio en exteriores en contacto con el suelo.

Indice de durabilidade natural

1

Tratamento preservativo

Difícil impregnar, con o sin presión.

Bibliografia especializada (Deste ítem)
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
  • 415 - Fichas técnicas sobre características tecnológicas y usos de maderas comercializadas en México
  • 12 - Tropical timbers of the world. Part I-Tropical American Species

PROPRIEDADES FÍSICAS DA MADEIRA

Densidade seca ao ar 12% (g/cm³)

0.87 (556)

Contração Tangencial Normal (Saturado até 12%) (%)

2.4 (556)

Contração Tangencial Total (Saturado até peso seco) (%)

6.2 (556)

Contração Radial Normal (Saturado até 12%) (%)

1.1 (556)

Contração Radial Total (Saturado até peso seco) (%)

3,4 (556)

Defeitos causados pela secagem

De moderada velocidad al secado al aire libre, con tendencia a deformarse y agrietarse en las superficies y extremos; frecuentemente con tensiones internas residuales duraderas, causando deformaciones al cortar la madera en sierra cinta o circular.

Programa de secagem recomendável

El secado en horno se lleva a cabo en tiempo moderado a lento, requiere programa suave como el G (Reino Unido). USDA-FPL recomienda para madera 25 mm usar el programa T8-B3 y para madera de 50 mm, T5-B1.

Estabilidade dimensional (Contração Tangencial Total %/Contração Radial Total %)

1.8 (556)

Bibliografia especializada (Deste ítem)
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas

PROPRIEDADES QUÍMICAS DA MADEIRA

PROPRIEDADES MECÂNICAS DA MADEIRA

Resistência a flexão a 12% (Módulo de ruptura) (kgf/cm²)

1 730 (556)

Flexão Estática a 12% (Módulo de elasticidade) (kgf/cm²)

159 140 (556)

Resistência a compressão paralela as fibras a 12% (kgf/cm²)

770 (556)

Cisalhamento radial a 12% (kgf/cm²)

190 (556)

Dureza Janka a 12% (perpendicular) (kgf)

1 222 (12)

Dureza Janka a 12% (paralela) (kgf)

1 530 (556)

Bibliografia especializada (Deste ítem)
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
  • 12 - Tropical timbers of the world. Part I-Tropical American Species

TRABALHABILIDADE

Serrar ou Cortar

Considerando su alta densidad no es difícil salvo existan tensiones internas por mal secado.

Aspectos do processamento em máquinas

Algo difícil de trabajar diferentes operaciones de maquinado, sobre todo cuando se tiene presencia de hilo entrecruzado y/o muy irregular. Se recomienda usar herramientas de filo reforzado (carburo de tungsteno) y técnicas de corte adecuadas para obtener superficies y cantos de alta calidad.

Aplicação para molduras

De buen comportamiento al moldurado.

Torneamento

556

Furação

De buen comportamiento al barrenado.

Fresagem_ranhura_canais

De buen comportamiento al escopleado.

Comportamento na aplicação de pregos

Su clavado y atornillado requiere taladrado previo.

Colagem

Bueno de encolar con pegamento blanco común.

Acabamento

Ofrece un excelente acabado y un alto pulimento, requiere la aplicación previa de un sellador.

Trabalhabilidade com ferramentas manuais

Algo difícil de trabajar manualmente.

Bibliografia especializada (Deste ítem)
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas

USOS FINAIS RELATADOS

USOS FINAIS (RESUMO)

VIVIENDA GENERAL, pisos, parquet, MUEBLES Y GABINETES, muebles finos, TABLEROS Y CHAPAS, chapa decorativa, TORNEADOS, PALLETS EMBALAJES, envase liviano, OTROS E INSTRUMENTOS MUSICALES, artesanía

CASAS
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
Pisos
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
Parquets
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
MÓVEIS GABINETES
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
Móveis finos
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
CHAPAS
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
Lâminas decorativas
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
Torneamento
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
PALETES PARA EMBALAGENS
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
Caixotaria leve
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
ARTIGOS MUSICAIS E OUTROS
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas
Artesanato
  • 556 - Fichas de Propiedades Tecnológicas de las Maderas

Please Provide Information To View Producer Information

* Ou, continuar como convidado