Sélectionner la langue:
< Retour SANDE (Brosimum utile) Version imprimable
Sande
Brosimum utile (Kunth) Oken ex J. Presl.
Moraceae
Sande, Perillo, Avichurí, Vaco, Palo de Vaca, Árbol de Leche, Lechero, Vacuno, Guaimaro, Aceituno Rojo, Palanco, Pan de Árbol, Pucre (Colombia); Sande (Ecuador); Panguana, Leche Caspi, Sacha Tulpay (Perú: ) Sande, Palo de Vaca, Marina, Palo de Oso, Árbol de Leche, Árbol de Vaca, Cavo, Cedro Montañés, Vacuno (Venezuela); Mastate, Palo de Vaca (Costa Rica); Amapadoco, Turury, Prunainha, Amapa Doce, Caucho Macho (Brasil); Pio (Bolivia). (56, 400, 408, 410)
Brosimum krukovii Standley; Brosimum ovatifolium Ducke; Brosimum paliescens Ducke; Brosimum rigidum Ducke. (56, 393, 407, 410)
Árbol que alcanza hasta 35 a 40 m de altura y 1.50 m de diámetro. Posee raíces tablares bien desarrolladas. Tronco recto y cilíndrico. La corteza externa es delgada y de color gris verdoso con textura lisa finamente agrietada con lenticelas medianas dispuestas en filas longitudinales. La corteza interna es de color anaranjado y exuda látex blanquecino, abundante y pegajoso. Las hojas son simples, alternas, coriáceas y con estípulas. Flores bisexuales en capítulos de color blanco. Fruto tipo drupa, pequeño y contiene una semilla. (393, 400)
Crece en el bosque húmedo tropical en zonas de terrazas bajas o suelos periódicamente inundados y asociado con las especies: Tangare (Carapa guianensis), Chanul (Humiriastrum sp.); Canelo (Nectandra sp.); Almendro (Bertholletia excelsa); Aceite María (Callophyllum mariae); Anime (Protium sp.); Pantano (Hieronyma sp.) y Sajo (Campnosperma panamensis).) (393, 400)
Esta especie florece todo el año. Se puede decir que hay frutos entre abril y junio por que las flores están maduras. En el pacífico colombiano, es una especie de fructificación no estacional; hay ausencia de flores a lo largo de todo el año y no todos los árboles florecen en la misma época, lo cual condiciona la fructificación; asimismo, se encontró que presenta frutos verdes alternándose a lo largo del año y un porcentaje mínimo logra su madurez. (393)
Mois de floraison
Mois de fructification
La regeneración natural es relativamente buena en los bosques naturales. Los inventarios forestales realizados muestran un adecuado grado de prosperidad entre los brinzales, latizales y fustales. Bajo los árboles maduros y en áreas circundantes se aprecia abundante regeneración natural. La dispersión de la especie se evidencia en bosques intervenidos y no intervenidos, secundarios y en asocio con cultivos perennes. (411)
Se distribuye en Costa Rica, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. (393, 400, 408)
La fundación Juan Manuel Durini plantó una parcela de 400m2 en el sector Pedro Vicente Maldonado, Esmeraldas-Ecuador, donde obtuvo buenos resultados (411).
Son bois est important pour divers usages locaux, par exemple: construction d'intérieur, manches d'outil, cannes à pêche, parapluies, placages de contreplaqués, meubles ordinaires, cadres, placages décoratifs, arrimage, EMBALLAGE, ébénisterie, coffrages à béton et carrosseries de voiture ou camion, abaisse-langue et articles apparentés, panneaux de particules, jouets, portes, ÉQUIPEMENT DE SPORT, outils agricoles, panneaux de flocons, lattés, panneaux à languette et rainure, pâte à papier, articles moulurés, poutres, chevrons. Traité sous pression, il est utilisable pour: potences de poteaux, âmes, parements de contreplaqué, construction résidentielle et d'entrepôts. (393, 400, 408, 411).
D'une saveur agréable, son latex peut être consommé sans danger. En Colombie, dans la région du Pacifique, il est mélangé au suc de l'arbre à vache (Couma macrocarpa). Ses graines sont nutritives et savoureuses; elles sont consommées cuites avec du sel et préparées dans les ragoûts (393). Le latex est utilisé pour soigner la gastrite et sert aussi à confectionner du chewing-gum aux États-Unis. Il est également employé pour fabriquer des médicaments homéopathiques. (411)
Anillos de crecimiento ausentes o no observados, porosidad difusa, poros grandes, claramente visibles a simple vista, escasos (menos de 12 y de 12 a 30 poros por 10 mm), solitarios, en múltiples radiales de 2 a 3 y en agrupaciones racemiformes, algunos presentan tílides de paredes delgadas. Parénquima longitudinal predominantemente paratraqueal aliforme y aliforme confluente, también apotraqueal difuso. Tubos laticíferos ocasionalmente. Estratificación ausente. (408)
Unrestricted
En la Costa Pacífica de Colombia y Ecuador se la reporta como especie Frecuente, con volúmenes sobre 5 m3 por ha para arboles mayores que 40 cm de DAP (51).
Olor a leche cuando fresca; ausente cuando está seca. (400)
El tronco recién cortado presenta la albura de color blanco y el duramen de color crema, observándose entre ambas capas un leve y gradual contraste en el color. En la madera seca al aire la albura se torna de color blanco HUE 8/2 2.5Y y el duramen amarillo pálido HUE 8/4 2.5Y. (56)
5
Grano entrecruzado. (56)
Bandas anchas paralelas; jaspeado en la sección radial. (56)
Intenso. (408)
Muy susceptible al ataque de hongos e insectos; requiere ser tratada rápidamente y retirada del bosque para prevenir la mancha azul y el ataque de la carcoma. (408)
6
Es una madera fácil de inmunizar a vacío y presión e inmersión, teniendo una retención superior a 200 Kg/m³ y una penetración total. La madera húmeda debe preservarse con tratamiento de inmersión, la madera seca con tratamiento de baño caliente. En general presenta buena impregnabildad. ( 400, 408)
0.42 (400)
0.50 (400)
3.9 (400)
7.3 (400)
1.9 (400)
4.1 (400)
5.8 (400)
Seca al aire rápidamente presentando deformaciones, rajaduras leves y defectos de mancha azul. (400)
Se recomienda los horarios de secar: el T5-C3 de los Estados Unidos y el F de la Junta del Acuerdo de Cartagena (400)
1.8 (400)
Al cortarlo exuda látex abundante y pegajoso. (400)
928 (400)
113 000 (400)
520 (400)
82 (400)
78 (400)
330 (400)
459 (400)
122 (400)
117 (400)
El aserrado de la madera húmeda produce superficies lanosas. Contiene pequeñas cantidades de sílice, lo cual hace que la madera sea abrasiva, siendo por lo tanto necesario utilizar herramientas con filos reforzados y las técnicas de corte adecuadas. (400)
Sin problemas.
En estado seco se recomienda cepillarla con 30º de ángulo de corte y con menos de 5.5 m/min de velocidad de alimentación. (408)
Admite más de 1200 rpm en taladrado y se recomienda moldurarla con marcas menores de 1 mm. (408)
Se deja encolar fácilmente (400)
Es una madera que presenta un excelente acabado (400)
EXTÉRIEUR EN GÉNÉRAL, potences de poteau, RÉSIDENTIEL EN GÉNÉRAL, poutres, poutrelles, cadres, MEUBLES ET MEUBLES DE RANGEMENT, meubles ordinaires, CONTREPLAQUÉS ET PLACAGES, parements, âmes, placages décoratifs, placages de déroulage, ÉQUIPEMENT DE SPORT, OUTILS, manches d'outil, manches d'outil agricole, EMBALLAGE, palettes, CONTENANTS, carrosseries de camion, AUTRE, INSTRUMENTS DE MUSIQUE, pâte à papier.
Please Provide Information To View Producer Information